Test de Fagerström, ¿Qué es?.
El test de Fagerström fue creado en el año 1978, por el Dr. Karl Fagerström, (del cual recibió el nombre) uno de los mayores expertos a nivel mundial, sobre el tabaquismo y sus consecuencias.
El test de Fagerström es utilizado para evaluar el grado de dependencia física de un fumador a la nicotina.
En el año 1991, se realiza una versión del test de Fagerström reducida, con la cual se conseguía una mejor validez del cuestionario, con una mayor consistencia y mayor veracidad.
Este cuestionario abreviado de Fagerström, es el más usado para medir el grado de adicción a la nicotina, principal sustancia adictiva del tabaco.
Existen otros tipos de test relacionados con el tabaquismo y cada uno se usa de una manera concreta, el test de Richmond se utiliza para evaluar la motivación del fumador para dejar de fumar, o el test de Glover – Nilsson, para establecer la dependencia psicológica al tabaco.
Validación del test de Fagerström.
El test de Fagerström ha sido validado en numerosos estudios realizados a colectividades de fumadores y no fumadores, quedando demostrada su validez, puedes ver uno de estos estudios en el siguiente enlace.
Realiza el test de Fagerström.
Para una correcta realización del cuestionario que se dispone a realizar a continuación, es importante que conteste con sinceridad, de otra manera el resultado no será acorde a la realidad de su situación.