Test de AUDIT conocer el test de alcoholismo
El test de AUDIT (siglas en inglés de Alcohol Use Disorders Identification Test) es un test de alcoholismo, fue encargado a expertos y patrocinado por la organización mundial de la salud, aunque orientativo, fue puesto en estudio en numerosas personas con distintos niveles de consumo de alcohol.
Existe otro tipo de test, como el test de CAGE.
El test de AUDIT consta de 10 preguntas.
- Las tres primeras permiten evaluar el riesgo de consumo de alcohol.
- Las tres siguientes evalúan el grado de dependencia del alcohol.
- Las cuatro últimas evalúan la problemática asociada al consumo de alcohol.
Recuerda que, aunque el test es orientativo permite concienciarse de un posible problema de consumo y dependencia, por lo que si estás dispuesto a realizarlo hazlo con franqueza y sin autoengañarse.
Sí, leerás esto una y otra vez, pero este test de alcoholismo lo estarás llenando únicamente tú, sin nadie seguramente que te esté viendo. Al alcohol es un veneno que si es tu caso te deberías dar cuenta como destruye a la persona y a su círculo familiar, laboral o amigos de lo contrario solo estarás buscando otra excusa.
Cómo realizar el test de audit.
El test de alcoholismo es muy fácil de completar, primeramente deberás aceptar que las respuestas se puedan mostrar en una gráfica a la cual tendrás acceso tras completar por completo el test AUDIT.
La manera correcta de rellenarlo es eligiendo solamente una respuesta como verdadera y las demás como falsas, de esta manera la puntuación será correcta.
La puntuación obtenido será el riesgo de dependencia del alcohol. Como verás en la categoría Hombres, Mujeres podrás valorar esa puntuación obtenido si saber tu dependencia del alcohol, si existiera dicha dependencia.
Para una correcta y sincera valoración si dudas en escoger una u otra respuesta te recomiendo que selecciones la de más puntuación, al fin y al cabo, de lo que se trata es de hacer una valoración lo más sincera posible y si existe un problema mejor cogerlo a tiempo.
Lo más importante al realizar este test sobre una posible dependencia es sin duda tu sinceridad.
Conocer el nivel de riesgo.
La puntuación del test tiene un rango de 0 a 40 puntos, ni que decir que obtener una puntuación en el rango de 35 a 40 es altamente preocupante y te recomiendo que te pongas en manos de especialistas. La puntuación distingue entre hombres y mujeres, personalmente quiero creer que es debido a la fisionomía.
Siempre hay solución y nunca es tarde. Esta escala audit te ayudará a conocer si tienes un problema de alcohol.
Hombres.
- De 0 a 7 puntos, no se aprecia consumo de riesgo.
- Entre 8 y 14 puntos, se aprecia un consumo de riesgo que puede ser corregido mediante la reducción del número y la frecuencia de las consumiciones que tomas.
- A partir de 15 puntos, se aprecia ya una dependencia del alcohol que requiere una evaluación más técnica por parte de profesionales. Esta dependencia será más severa cuanto mayor resulte la puntuación obtenida.
Mujeres.
- De 0 a 5 puntos, no se aprecia consumo de riesgo.
- Entre 6 y 12 puntos, se aprecia un consumo de riesgo que puede ser corregido mediante la reducción del número y la frecuencia de las consumiciones que tomas.
- A partir de 13 puntos, se aprecia ya una dependencia del alcohol que requiere una evaluación más técnica por parte de profesionales. Esta dependencia será más severa cuanto mayor resulte la puntuación obtenida.
¿Quieres conocer más test?
Los test sobre adicciones son un buen método para conocer el nivel
de adicción a las sustancias adictivas.
Quieres conocerlos.
Comienza el test Audit con la mayor sinceridad.
Quiero realizar el test de AUDIT.
Espero que los resultados hayan sido tranquilizantes, si de lo contrario has obtenido una puntuación que indique un peligro de dependencia del alcohol, ahora estas a tiempo de ponerle fin.
La vida es algo más que risas ebrio y compañías toxicológicas. Piensa en dejar de beber uno o dos días, pon fuerza de voluntad, tampoco es tanto, si de lo contrario no puedes estar tan solo un par de días. Piensa en ponerte en manos de profesionales.
Si su situación es la de una madre o padre preocupado de un posible consumo de drogas por parte de su hijo, o está consumiéndolas y no sabe como actuar, le ofrecemos esta guía, se trata de una guía orientativa, que seguro le será de provecho, y podrá conocer mejor a su hijo. GUÍA PARA PADRES ORIENTATIVA SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS.
sigue con el trabajo que estás haciendo, me parece muy interesante.