Sobredosis de cocaína ¿es posible sufrirla?
Como cualquier otra droga, la sobredosis de cocaína es posible. No es necesario haber tenido un consumo de cocaína prolongado, una sobredosis de cocaína puede producirse la primera vez que se consume. Basta con sufrir algún antecedente de enfermedades relacionas con los síntomas por dosis altas, para sufrir graves consecuencias.
La toxicidad de la cocaína se debe a su actividad simpaticomimética, que produce alteración neuronal, convulsiones, hemorragias cerebrales, complicaciones psiquiátricas y vasculares e hipertermia.
La cocaína es una droga que normalmente va acompañada en su consumo con otras drogas, como el alcohol, que es lo más típico, o con heroína, lo cual resulta una mezcla altamente peligrosa.
Hay que diferenciar entre sobredosis de cocaína e intoxicación por consumo de cocaína. La intoxicación de cocaína puede producirse por varias causas y en ello influyen ciertos factores.
Causas.
- Fisionomía de la persona.
- Calidad de la droga consumida, es posible que la persona haya consumido durante tiempo cocaína con una adulteración alta, y pueda intoxicarse al tomar coca de una pureza alta.
- Consumir coca junto con otras drogas o medicamentos.
- Consumirla en climas calurosos, esto es debido al efecto secundario por la deshidratación.
Síntomas de intoxicación por consumo de cocaína.
Cantidad consumida | Cantidad consumida |
Dosis bajas | Dosis altas |
Locuacidad | Aumento de sensibilidad auditiva |
Euforia | Aumento de sensibilidad táctil |
Aceleración mental | Aumento de sensibilidad visual |
Aumento de la confianza en si mismo | Aumento del deseo sexual |
Aumento de la presión arterial | Aumento de las pupilas |
Hiperactividad | Anorexia |
Disminución de la fatiga | Insomnio |
Disminución del apetito | Irritabilidad |
Aumento de euforia | Hipertensión |
Agitación psicomotriz | |
Paranoia | |
Arritmias | |
Convulsiones | |
Aumento de la temperatura corporal | |
Hemorragia cerebral |
- Sensación de elevación, emoción, estar hablando o divagando, en ocasiones sobre situaciones difíciles que estén pasando.
- Ansiedad, agitación, confusión e inquietud.
- Temblores musculares, como en la cara o los dedos.
- Pupilas dilatadas que no empequeñecen cuando les da la luz.
- Aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.
- Estar aturdido.
- Palidez.
- Náusea y vómitos.
- Fiebre y sudoración.
La línea entre una intoxicación por cocaína y una sobredosis de cocaína es muy delgada. Una sobredosis de cocaína puede venir por los mismos motivos que una intoxicación por consumo de coca, pasando rápidamente a tener consecuencias muy graves.
Una de las cualidades de la cocaína es alterar el ritmo cardiaco, por lo que puede resultar fácil sufrir arritmias e incluso fallos cardiacos.
Los síntomas de una sobredosis de cocaína pueden presentarse de la siguiente forma.
- Convulsiones
- Pérdida del contacto con la realidad
- Pérdida del control de la orina
- Temperatura elevada y sudoración excesiva
- Presión sanguínea elevada, ritmo cardíaco acelerado o anormal
- Coloración azul en la piel
- Respiración acelerada o difícil
- Coma
- Muerte
La cocaína a menudo se corta (mezcla) con otras sustancias. Cuando se hace esto se pueden presentar síntomas adicionales.
¿Cómo se trata una sobredosis de cocaína?
No hay un medicamento específico que pueda revertir una sobredosis de cocaína. El control se realiza con el tratamiento sintomático y por lo tanto depende de los síntomas que se presenten. Por ejemplo, dado que una sobredosis de cocaína a menudo desencadena un infarto cardíaco, una embolia cerebral o convulsiones, el personal de auxilio inicial y los médicos de las salas de emergencias intentarán controlar la sobredosis con un tratamiento para esos trastornos, con el objetivo de:
Urgencias por sobredosis de cocaína. |
Crisis de ansiedad y reacción psicótica. |
Accidente cerebrovascular, isquémico o hemorrágico. |
Convulsiones. |
Cefaleas. |
Agitación. |
Coma. |
Isquemia coronaria. |
Hipertensión. |
Hipotensión. |
Rotura de aorta. |
Arritmias. |
Muerte súbita. |
Urgencias por body-packers y body-stuffers. |
- Restablecer la circulación sanguínea al corazón (infarto cardíaco).
- Restablecer la circulación de sangre oxigenada a la parte afectada del cerebro (embolia cerebral).
- Detener las convulsiones.