Consumir alcohol antes y durante el embarazo.
La exposición prenatal al alcohol durante el embarazo, sin duda, es peligroso, pudiendo causar graves problemas de salud para su bebé, y por alcohol durante el embarazo o antes de quedar embarazada entendemos todas las bebidas con mayor o menor graduación alcohólica, como pueden ser el vino en las comidas, la cerveza ya sea CON o SIN alcohol, sidra y por supuesto licores.
No existe una cantidad segura de ingesta de alcohol durante el embarazo o mientras quiere quedar embarazada, lo que sí es seguro que los TEAF Trastornos del espectro alcohólico fetal (FASD en inglés) son prevenibles, con control y prevención, más aún si no existe consumo de alcohol y por supuesto de ninguna otra sustancia como drogas.
Incluimos un cuadro con los diferentes efectos del consumo de alcohol y drogas durante el embarazo
Mejor prevenir antes y durante el embarazo.
Si ya está embarazada o piensa en un futuro embarazo, tiene que tener muy claro que el consumo de alcohol por pequeño que sea tiene que quedar fuera.
No es solamente dejar de bebé esas cervecitas o un poquito de vino durante las comidas, que está muy bien y es lo correcto, es antes del embarazo, cuando se replantea esa maravilla de la vida, en ese momento es cuando tiene que dejar el alcohol de lado.
Y es fácil saber por qué, el alcohol permanece en el torrente sanguíneo y en el metabolismo de la madre más de unos días y esperar a la confirmación del embarazo supone que pueden pasar entre 4 a 6 semanas, en las cuales se puede haber excedido la madre en el consumo de alcohol.
El feto recoge de la placenta todos los nutrientes del cuerpo de la madre y evidentemente si la madre ha seguido consumiendo antes de confirmar el embarazo, es durante ese tiempo en el que el feto está en mayor riesgo por el desconocimiento del embarazo y se ha expuesto al feto a un posible TAEF.
No te pierdas este video.
Pero ¿por qué es peligroso el alcohol durante el embarazo?.
Como bien sabes y como hemos recordado, es a través del cordón umbilical como el bebé recibe los nutrientes, por lo que durante el embarazo todo lo que esté en el torrente sanguíneo de la madre pasara por el cordón al bebé.
Por lo que ese alcohol en la sangre puede aumentar el riesgo, que será lo más seguro, que pueda producir consecuencias como las descritas a continuación.
- Precocidad de nacimiento. (aborto prematuro)
- Discapacidades físicas.
- Discapacidades psíquicas.
- Discapacidades en el comportamiento.
- Nacimiento prematuro.
TAEF, SAF y PSAF
Pero no queda solo en estas consecuencias el no haber tenido la responsabilidad o descuido antes de confirmar el embarazo o durante el embarazo.
Estas discapacidades son conocidas como trastorno del espectro alcohólico fetal. TAEF.
Tras el embarazo, el bebé y posteriormente durante su vida, se pueden observar mejor los efectos de los TAEF.
Los trastornos más evidentes son los relacionados con las malformaciones faciales, otras consecuencias son menos visibles, debido a que afectan al sistema central nervioso. Estas dos distinciones tan claras y definidas se conocen como.
SAF (Síndrome Alcohólico Fetal)
Afectan a la parte física y más visibles, como son el rostro.
SAF Consecuencias físicas.
- Surco menos marcado entre la nariz y el labio superior (lo que se conoce como filtro o surco subnasal).
- Cabeza de tamaño pequeña.
- Cara plana.
- Orejas pequeñas.
- Distancia entre los ojos anormal, mayor separación de la habitual.
- Promedio en la estatura inferior a la media.
- Bajo peso corporal.
- Problemas de audición y de visión.
PSAF (posible síndrome alcohólico fetal).
Afectan al sistema central nervioso, aunque menos visible a la vista, son las que producen mayor malestar en la futura vida del bebé.
PSAF Consecuencias psíquicas.
- Mala coordinación.
- Conducta hiperactiva.
- Dificultad para prestar atención.
- Mala retentiva.
- Discapacidades del aprendizaje.
- Retrasos en el léxico y la expresión.
- Discapacidad intelectual o coeficiente intelectual bajo.
- Capacidad de raciocinio y madurez deficientes.
Y las bebidas SIN alcohol.
Las llamadas erróneamente bebidas sin alcohol, puesto que, aunque en un menor porcentaje de alcohol, siguen llevando. Una cerveza normal, por ejemplo, la típica cañita de terraza lleva alrededor de un 4 a 5% de alcohol, mientras que una cerveza sin alcohol es del 0,5 al 1%.
Pero no seamos calamitosos ni embaucadores, tan solo como información me parece oportuno conocer que no es verdadero el SIN alcohol, y tenerlo en cuenta durante el embarazo.
Y las bebidas 0,0.
Pues lamento decirte que tiene un porcentaje inferior al 0,4, si es muy poco, pero como todo no la vayamos a beber como agua. ¿Puede dañar al feto durante el embarazo? No lo sé, una cerveza 0,0 de vez en cuando quizás no, pero es tu bebé y tú quien arriesga.
Y por qué pone 0,0
Pues la trampa es el vacío legal como puedes ver en el Real Decreto 678/2016, de 16 de diciembre.
Cerveza cuya graduación alcohólica sea menor al 1 por 100 en volumen.
Cerveza de bajo contenido en alcohol:
Cerveza cuya graduación alcohólica esté comprendida entre el 1 y el 3 por 100 en volumen.
BOE
¡Ahora las comidas ¡
No nos alarmemos, es conocido que el alcohol evapora a unos 70 °C, siempre y cuando lo añadamos antes, para dar tiempo al alcohol a evaporar.
¡!!! Los bombones con licores No¡¡, bueno uno por error no va a causar complicaciones, pero no te atiborres 😉 😉 😉
Aunque todas estas indicaciones van dirigidas a persona que no manifiestan un problema con el consumo de alcohol, En caso de problemas con el consumo de alcohol ni en comidas ni bombones. 😥 😥
En los postres cuidado.
Por ejemplo, el tiramisú en la receta auténtica tiene como añadido Amaretto. Aunque según el cocinero le puede añadir cualquier otro licor, con una graduación mayor o menor que el licor original. Aunque hace falta comer bastante tiramisú para sobrepasar una tasa de alcohol relevante, Siempre hay que tener en cuenta estas cositas, mejor conocerlas. 😊😊
Las frutas muy maduras como el plátano, la piña, el higo debido a los azúcares que contienen son fermentados, dando como resultado etanol. Como mención especial está la fruta del Serbal que puede tener hasta un 4% de alcohol. También el Madroño, aunque en bastante menos proporción.
Afecta a mi embarazo que tome alcohol mi pareja.
No hay estudios que puedan manifestar o rebatir que el esperma pueda producir, por el consumo de alcohol, TAEF en el feto. Pero si hay estudios que alertan que el consumo de alcohol puede producir infertilidad masculina.
Otras drogas durante el embarazo
Evidentemente no solo el alcohol puede causar problemas durante el embarazo, hay otras drogas, que incluso posean efectos aún más perjudiciales para la madre y el bebé.
Le mostramos unas cuantas, donde podrá darse cuenta de lo perjudicial que resultan.
Sustancia | Efecto en la madre | Efecto en el bebe |
---|---|---|
Alcohol | Carencia de vitaminas. Aborto espontáneo. Muerte fetal | Bajo peso al nacer. Discapacidad intelectual. Problemas corazón. Problemas aprendizaje y conducta. SAF. |
Cocaína | Convulsiones. Alucinaciones. Edema pulmonar. Problemas respiratorios. Problemas de corazón. Desprendimiento de placenta. Aborto espontáneo. | Baja puntuación de Apgar Ataque cerebral. Deformaciones de los órganos reproductivos. Síndrome de muerte infantil súbita (SIDS). |
Heroína | Pre eclampsia. Sangrado durante el tercer trimestre. Desprendimiento prematuro placenta. Partos de nalgas. | Convulsiones. Adicción y abstinencia. Problemas respiratorios. Tamaño pequeño al nacer. Problemas de desarrollo físico y mental. |
Marihuana | Parto prematuro. | Temblores. Facilidad de sobresalto. Irritabilidad. Hiperactividad. Depresión. Leucemia. Determinados tipos de cáncer. |
Inhalantes | Problemas respiratorios. Convulsiones. Coma. | Bajo peso al nacer. Malformaciones óseas. Problemas de aprendizaje. |
Metanfetamina | Ataque cerebral. Daño cerebral. Aborto espontáneo. Desprendimiento de placenta. | Bajo peso al nacer Problemas de corazón y pulmones. |
PCP – LSD | Confusión. Delirio. Alucinaciones. | Síntoma de abstinencia. Problemas de aprendizaje. Problemas emocionales. Problemas de conducta. |
Datos de interés.
No cometas locuras.
Dado la temática del blog, te recomiendo encarecidamente que si existe un problema con el consumo de alcohol o se sospecha que exista ese problema en alguno de los miembros de la pareja, y por causas de alcoholismo no pueda dejar el consumo durante el embarazo en el caso de la mujer. O en el caso del hombre, pueda dejar de lado las responsabilidades para el embarazo de su pareja. Se pongan en manos de especialistas antes de una decisión tan importante. Puedes leer este interesante artículo de como dejar de beber. También te interesa saber como afectan otras drogas durante el embarazo como, cocaína
Te invitamos a realizar unos test.
Mediante estos test sabrás de una forma fácil y muy orientativa el grado de preocupación que debe tener ante una posible adicción. Recuerda que los test deben hacerse con sinceridad, de lo contrario solo es autoenganarse.
El costo que conlleva beber alcohol durante el embarazo
Interesante entrevista, con datos que te interesan.
Teléfono información para la embarazada.
Existe un número de teléfono al que puede recurrir la persona embarazada para consultar anónimamente consultas sobre diversos factores de riesgo para el desarrollo prenatal. TELF: 91 822 24 36