¿Existe la adicción a la marihuana?
Es una pregunta que según detractores o defensores puede tener un sí o no, durante la realización de este artículo, observe como se mencionaba que la marihuana no crea adicción. Intentaremos aclarar esta pregunta de una manera objetiva.
Como primer inciso diremos que no cabe duda que la marihuana es una droga, y una de las más consumidas a nivel mundial, ya sea para uso recreativo, como para su uso terapéutica bajo control médico.
Hay que matizar que, por norma general, la marihuana utilizada para fines médicos, posee un bajo contenido en THC.
Pero volvamos a la posibilidad de la adicción a la marihuana. La marihuana, o más bien su consumo, tiene efectos psicoactivos gracias al THC, por lo que el primer punto para una adicción a la marihuana está servido, y es la tolerancia que se crea al THC por un consumo prolongado, pero ¿Qué es la tolerancia?.
Tolerancia.
Digamos de manera comprensible, que la tolerancia a una sustancia, es la capacidad del cuerpo para evitar y aguantar los efectos que producen las sustancias activas de las drogas.
Una manera más técnica la encontramos en la definición que hace de la tolerancia la OMS (Organización Mundial de la Salud).
¿Qué ocurre entonces?
A medida que aumenta la tolerancia, tiene que aumentarse la cantidad de sustancia activa para sentir los efectos de la droga, lo que con toda lógica hará que el consumo sea menos espaciado, esto es norma general en los consumidores crónicos (consumen todos los días).
Debido a este consumo crónico, el problema que se puede ocasionar es conocido como “trastorno por consumo prolongado”, (aún no estamos hablando de adicción a la marihuana), y si existe un consumo prolongado puede crearse una dependencia.
Entonces si es posible crear una dependencia, tenemos otro punto que nos va aclarando si existe adicción a la marihuana. Pero ¿Qué es la dependencia?.
Dependencia.
Digamos de manera coloquial, que una dependencia es el estado en el que el individuo siente la necesidad de volver a experimentar los efectos que le causa el consumo de una droga.
También tenemos la explicación técnica, que siempre puede aclarar dudas.
Tanto en la CIE-10 (Clasificación internacional de enfermedades) como en el DSM-V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) hay un punto común para diagnosticar la dependencia, y es que debe existir tolerancia.
Como vemos los puntos van coincidiendo y vamos resolviendo la pregunta ¿existe la adicción a la marihuana? Pero vamos a profundizar más, y comprender si es posible llegar a ella. Hemos hablado anteriormente de trastorno por consumo prolongado, ya con este problema, la dependencia a la marihuana es una realidad y cada vez se está más cerca de convertirse en una adicción a la marihuana.
Hay que valorar el grado en el que puede afectar una droga al organismo y hay que decir que no se crea una dependencia a la marihuana de la misma manera que a los opiáceos, alcohol o la cocaína, sustancias mucho más adictivas, y que tienen efectos sobre la abstinencia de una gravedad severa.
Como dato, entre el 9 % y el 30 % de los consumidores de marihuana pueden llegar a sufrir trastorno por consumo de marihuana.
Entonces, ¿Existe la adicción a la marihuana?
Adición a la marihuana. ¿Si o no?.
Como ya hemos ido aprendiendo en los encabezados anteriores, tolerancia y dependencia, también vamos a ver que es una adicción.
De manera coloquial diremos:
La adición es el deseo, sobre todo, de aliviar la continua necesidad de consumir la droga o realizar una actividad, como pasa en las adicciones sin sustancia, para evitar el “mono” y no hay nada más importante que el consumo.
Como lo defina la OMS.
Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Es una enfermedad progresiva y fatal, caracterizada por episodios continuos de descontrol, distorsiones del pensamiento y negación ante la enfermedad.OMS
Sí, es la respuesta a la pregunta que formulábamos al principio del artículo, aunque hay que matizar que la adicción a la marihuana se da en pocos casos, no es una droga muy adictiva, y por supuesto se puede llegar a consumir con tranquilidad bajo supervisión médica.
En el uso recreativo de la marihuana, podríamos decir que para llegar a la adicción tienen que pasar varios años de consumo dependiente, y posiblemente las personas que crean adicción son las más propensas a este tipo de trastorno.
Desde luego desde Adicciones 0,0 no recomendamos el consumo recreativo de la marihuana, ya que sin una supervisión médica se puede llegar a tener problemas con su consumo, y no necesariamente hace falta llegar a una adicción. El comportamiento, tanto físico como psicológico se ve alterado con el consumo de la marihuana, que normalmente va acompañado con otras sustancias, como puede ser el alcohol.
Razones para dejar la marihuana.
Como toda droga, dejar de consumirla le traerá más beneficios que perjuicios. Consumir marihuana de forma medicinal, no tiene nada que ver con la forma de consumo recreativo, donde se corre el peligro de caer en la adicción. Puede valorar en los siguientes puntos los beneficios que le traerá dejar de consumir marijuana.
Las razones sicológicas: donde se obtiene una disminución de la ansiedad de consumir marihuana, lo que le traerá al mismo tiempo felicidad.
Los razones físicas: Evidentemente fumar marihuana acarrea problemas respiratorios, y en casos más graves, cáncer de pulmón, y no solo por la marihuana, sino por la mezcla con tabaco.
Las razones financieras: No tener gastos en drogas siempre repercute positivamente en la economía, con lo que podrá tener ese dinero para proyectos, que seguro tiene en mente y no ejecuta por la posible adicción o dependencia de la marihuana.
Como cualquier adicción, este artículo le puede ayudar a empezar a dejar de consumir maria, ya que principalmente las pautas para dejar el consumo son las mismas
Los beneficios de la marihuana
En el campo de la medicina, también tiene su sitio.
8 beneficios de la marihuana que no conocías.
Cocaína, una droga muy adictiva.
Te invitamos a echar un vistazo y conocer más sobre esta droga.
La cocaína es una de las drogas más adictivas, conocer más sobre esta droga te ayudará a evitar caer en su consumo.